El voleibol Paralímpico es una disciplina deportiva para
personas con discapacidad física
que TODOS podemos practicar
Generalidades del Paravoleibol
Actualmente se desarrolla en 3 modalidades que son:
Voleibol Sentado
Beach Paravolley – Paravoleibol playa
Beach Sitting Volleyball
– Voleibol sentado playa
El voleibol sentado nació en Países Bajos en los años 50 como una combinación del voleibol y un deporte Alemán llamado sitzball.
El voleibol sentado se juega en una cancha de 10m x 6m y con una altura de red de 1.15m para hombres, 1.05m para mujeres. Cada equipo tiene permitido tocar hasta tres veces la pelota (además de un bloqueo considerado legal) antes de que deba cruzar la red hacia el campo contrario.
Una regla importante del voleibol sentado es que los jugadores tienen que estar sentados y su torso tiene que mantener contacto con el suelo al jugar la pelota. Los atletas pueden deslizarse por la pista utilizando los brazos, sin dejar de estar sentados.
Cada equipo de Voleibol sentado se conforma por 6 jugadores en cancha, uno de los cuales puede ser un libero. El encuentro lo gana el primer equipo que obtenga la victoria en tres (3) de cinco (5) sets posible a 25 puntos, teniendo un mínimo de diferencia de 2 puntos a favor del equipo ganador, en caso de empate en sets (2 a 2) el partido se definirá a favor de quien en el quinto set llegue primero a 15 puntos, manteniendo una diferencia final de mínimo dos puntos a favor del equipos ganador.
En la última versión de juegos Paralímpicos Tokio 2020, en la rama masculina fue el equipo de Irán quien se llevó la medalla de oro, seguidos por el comité paralímpico Ruso y por último Bosnia quienes alcanzaron la medalla de plata y bronce respectivamente.
En la rama femenina fue el equipo de Estados unidos quien se alzo con la medalla de oro, seguidas por china y Brasil con plata y bronces respectivamente.
El voleibol sentado nació en Países Bajos en los años 50 como una combinación del voleibol y un deporte Alemán llamado sitzball.
El voleibol sentado se juega en una cancha de 10m x 6m y con una altura de red de 1.15m para hombres, 1.05m para mujeres. Cada equipo tiene permitido tocar hasta tres veces la pelota (además de un bloqueo considerado legal) antes de que deba cruzar la red hacia el campo contrario.
Una regla importante del voleibol sentado es que los jugadores tienen que estar sentados y su torso tiene que mantener contacto con el suelo al jugar la pelota. Los atletas pueden deslizarse por la pista utilizando los brazos, sin dejar de estar sentados.
Cada equipo de Voleibol sentado se conforma por 6 jugadores en cancha, uno de los cuales puede ser un libero. El encuentro lo gana el primer equipo que obtenga la victoria en tres (3) de cinco (5) sets posible a 25 puntos, teniendo un mínimo de diferencia de 2 puntos a favor del equipo ganador, en caso de empate en sets (2 a 2) el partido se definirá a favor de quien en el quinto set llegue primero a 15 puntos, manteniendo una diferencia final de mínimo dos puntos a favor del equipos ganador.
En la última versión de juegos Paralímpicos Tokio 2020, en la rama masculina fue el equipo de Irán quien se llevó la medalla de oro, seguidos por el comité paralímpico Ruso y por último Bosnia quienes alcanzaron la medalla de plata y bronce respectivamente.
En la rama femenina fue el equipo de Estados unidos quien se alzo con la medalla de oro, seguidas por china y Brasil con plata y bronces respectivamente.
Para tener en cuenta
La clasificación es un sistema utilizado en el deporte paralímpico que evalúa en el caso de los voleibolistas paralímpicos las deficiencias físicas y los ubica en un grupo o clase deportiva, garantizado la igualdad en la participación.
VS1 – Discapacidad (Menor capacidad física)
VS2 – Discapacidad mínima. (Mayor capacidad física)
ESTOS SON ALGUNOS TIPOS DE DISCAPACIDAD FÍSICA ELEGIBLES PARA LA PRACTICA COMPETITIVA DEL VOLEIBOL SENTADO:
Deterioro de la fuerza muscular, por ejemplo, después de una lesión nerviosa
Hipertonía – Ataxia -Atetosis
Deterioro del rango de movimiento pasivo
Deficiencia de extremidades, por ejemplo, amputaciones
Diferencia de la longitud de las piernas
Y ahora que conociste más de este maravilloso deporte
Puedes completar este formulario
o escribirnos a Whatsapp para empezar a practicarlo con nosotros
John Carlos Rojas León
Entrenador y dirigente
Escríbenos por Whatsapp
Somos el equipo de Voleibol sentado de Bogotá, nuestro objetivo y propósito es siempre entrenar y competir con la mejor actitud, creyendo y reflejando el amor por lo que hacemos.
Para conseguir nuestra participación en los eventos deportivos programados cada año, requerimos del apoyo conjunto de instituciones públicas, privadas, familias y/o personas naturales que sientan en su interior el interés por aportar desde sus posibilidades facilitando así, la asistencia del equipo a cada uno de los certámenes deportivos.
Agradecemos tu aporte y te invitamos a participar de nuestros entrenamientos para que vivas esta nueva experiencia junto a tu familia o empresa y lo mejor, de la mano de los deportistas y entrenadores de la selección Bogotá.
Para información de como puedes aportar y los beneficios que obtienes, puedes contactarnos al teléfono: (57) 317 645 78 97, Colombia.